"Sentir diariamente una puñalada de hambre de ella y encontrar su sustento con su sola visión, pero vería ella tras los barrotes de ese empeño y suspiraría por el?"
jueves, 26 de agosto de 2010
Colombia lejos de ser el mejor pais para vivir
La revista Newsweek publicó el ranking de los mejores 100 países del mundo para vivir, encabezado por Finlandia. En América Latina, Colombia está en el puesto 61 y solo se encuentran por debajo Ecuador, Venezuela y Bolivia.
La revista Newsweek publicó la semana pasada el ranking de los mejores 100 países del mundo para vivir. La lista la encabezan Finlandia, Suiza, Suecia, Australia y Luxemburgo.
Estados Unidos se encuentra en el puesto 11, y fue superado por su vecino Canadá, que está en el 7, y otros países europeos como Noruega (6), Holanda (8) y Dinamarca (10).
En América Latina, el país que mejor le va es Chile, que se encuentra en el número 30. Colombia por su parte, se encuentra bastante rezagado en la lista, en la posición 62. La mayoría de países de la región se encuentran por encima de Colombia: Panamá (41), Perú (42), Uruguay (44), México (45), Argentina (46) y Brasil (48).
Ecuador, Venezuela y Bolivia fueron los países sudamericanos que más abajo quedaron en el ranking. Se ubicaron en los puestos 70,71 y 77, respectivamente. A estos países no les fue bien en materia de dinamismo económico.
Los africanos quedaron en la cola. Los últimos cinco puestos fueron para Uganda, Zambia, Camerún, Nigeria y Burkina Faso.
El objetivo de la revista con este listado era responder a la pregunta hipotética: ¿Si usted hubiera nacido hoy, cuál país le proporciona mayores oportunidades para tener una vida sana, segura, razonablemente próspera y con una mayor movilidad?
Para esto, se utilizaron cinco categorías de medición:niveles de educación, salud, calidad de vida, competitividad económica y situación política.
La revista Newsweek publicó la semana pasada el ranking de los mejores 100 países del mundo para vivir. La lista la encabezan Finlandia, Suiza, Suecia, Australia y Luxemburgo.
Estados Unidos se encuentra en el puesto 11, y fue superado por su vecino Canadá, que está en el 7, y otros países europeos como Noruega (6), Holanda (8) y Dinamarca (10).
En América Latina, el país que mejor le va es Chile, que se encuentra en el número 30. Colombia por su parte, se encuentra bastante rezagado en la lista, en la posición 62. La mayoría de países de la región se encuentran por encima de Colombia: Panamá (41), Perú (42), Uruguay (44), México (45), Argentina (46) y Brasil (48).
Ecuador, Venezuela y Bolivia fueron los países sudamericanos que más abajo quedaron en el ranking. Se ubicaron en los puestos 70,71 y 77, respectivamente. A estos países no les fue bien en materia de dinamismo económico.
Los africanos quedaron en la cola. Los últimos cinco puestos fueron para Uganda, Zambia, Camerún, Nigeria y Burkina Faso.
El objetivo de la revista con este listado era responder a la pregunta hipotética: ¿Si usted hubiera nacido hoy, cuál país le proporciona mayores oportunidades para tener una vida sana, segura, razonablemente próspera y con una mayor movilidad?
Para esto, se utilizaron cinco categorías de medición:niveles de educación, salud, calidad de vida, competitividad económica y situación política.
http://www.finanzaspersonales.com.co/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=731
Haz que tu relacion dure
Si ella te gusta y quieres que la cosa vaya a más, vas a tener que trabajártelo, amigo. La primera impresión cuenta, pero lo que viene después es aún más importante.
Piensa que una relación personal es como un torneo de golf. Cada swing es decisivo. La preparación es importante. El momento de contacto con la pelota es crucial. No obstante, la clave de tu éxito está en un detalle que muchas veces se pasa por alto: el seguimiento. Es cuestión de paciencia y compromiso, dos palabras que no son muy habituales en nuestro vocabulario, pero que en esta ocasión pueden darnos la clave del éxito. Independientemente de las circunstancias (ya sea la primera cita, la primera noche en tu casa o el momento en que te presenta a sus padres), no bastará con que juegues bien en el momento preciso. Deberás tener en cuenta cómo ella percibe cada uno de tus pasos, para poderte avanzar en tu siguiente movimiento.
Diferencias entre hombres y mujeres
Piensa que una relación personal es como un torneo de golf. Cada swing es decisivo. La preparación es importante. El momento de contacto con la pelota es crucial. No obstante, la clave de tu éxito está en un detalle que muchas veces se pasa por alto: el seguimiento. Es cuestión de paciencia y compromiso, dos palabras que no son muy habituales en nuestro vocabulario, pero que en esta ocasión pueden darnos la clave del éxito. Independientemente de las circunstancias (ya sea la primera cita, la primera noche en tu casa o el momento en que te presenta a sus padres), no bastará con que juegues bien en el momento preciso. Deberás tener en cuenta cómo ella percibe cada uno de tus pasos, para poderte avanzar en tu siguiente movimiento.
Diferencias entre hombres y mujeres
"Vosotros los hombres entendéis las relaciones como una serie de etapas que se tienen que ir superando, como si se tratara de una escalera y uno tuviera que ir subiendo los peldaños. Necesitáis situaros: ¿soy un amigo? ¿soy un rollo? ¿soy una posible pareja?", comenta Francisca Molero, directora del Instituto de Sexología de Barcelona.
En cambio, las mujeres no suelen tener la necesidad de ir alcanzando objetivos. "Ellas son mucho más conscientes de su capacidad de seducción y no se fijan metas. Pero para sentirse a gusto, deben notar que son las ?elegidas?, que se han convertido en el centro de atención de él, al menos cuando están a su lado", asegura Molero.
Esto lleva a malos entendidos. En ocasiones, a ti te basta con alcanzar un logro: la primera cita, el primer beso, la primera vez que te acuestas con ella... Si has llegado ahí, es porque significa algo, ¿no? Pues parece que para ella, no. Puede haberte besado porque en ese momento le apetecía, pero si no refuerzas la intimidad creada en ese momento, de poco te va a servir.
Vuestra primera cita
En cambio, las mujeres no suelen tener la necesidad de ir alcanzando objetivos. "Ellas son mucho más conscientes de su capacidad de seducción y no se fijan metas. Pero para sentirse a gusto, deben notar que son las ?elegidas?, que se han convertido en el centro de atención de él, al menos cuando están a su lado", asegura Molero.
Esto lleva a malos entendidos. En ocasiones, a ti te basta con alcanzar un logro: la primera cita, el primer beso, la primera vez que te acuestas con ella... Si has llegado ahí, es porque significa algo, ¿no? Pues parece que para ella, no. Puede haberte besado porque en ese momento le apetecía, pero si no refuerzas la intimidad creada en ese momento, de poco te va a servir.
Vuestra primera cita
Habéis pasado una noche fantástica juntos y ahora quieres demostrarle que te gusta de verdad. Vale, pero no te excedas. No corras a agregarla como amiga en Facebook. "Ser empalagoso o agobiante en las primeras etapas es muy negativo", señala Molero.
Siguiente paso: las cosas han ido bien, pero aún no es el momento de cantar victoria. "No puedes dar por hecho que volveréis a quedar. Aún no sabes lo que está buscando ella y no puedes presuponer que es lo mismo que tú quieres. Lo mejor es esperar un par de días para llamar y volver a negociar una nueva cita", explica la sexóloga asturiana Carolina Lombardía.
Siguiente paso: "Lo mejor en estos casos es enviar un SMS o un e-mail diciendo que te gustaría seguir conociéndola", aconseja Molero. Así abres una puerta sin dar nada por sentado.
El primer beso
Siguiente paso: las cosas han ido bien, pero aún no es el momento de cantar victoria. "No puedes dar por hecho que volveréis a quedar. Aún no sabes lo que está buscando ella y no puedes presuponer que es lo mismo que tú quieres. Lo mejor es esperar un par de días para llamar y volver a negociar una nueva cita", explica la sexóloga asturiana Carolina Lombardía.
Siguiente paso: "Lo mejor en estos casos es enviar un SMS o un e-mail diciendo que te gustaría seguir conociéndola", aconseja Molero. Así abres una puerta sin dar nada por sentado.
El primer beso
Es un punto básico en la relación, es una forma automática de pasar de la "zona amigo" a la "zona ligue". Todo lo que ocurra antes del beso, por muy especial que sea, puede ser interpretado como amistad. Sin embargo, una vez has dado el beso, está claro que los dos estáis abiertos a algo más. "Al añadirle un componente erótico a la amistad, se puede plantear una relación", aclara Molero. El beso no sirve para dar nada como seguro, pero te allana el camino que os puede o no llevar a otro estadio.
¿Y cómo llevarlo a cabo? Por muy tópico que suene, sigue imponiéndose el beso en la puerta de casa, a modo de despedida. "Nunca pasa de moda: crea expectativas e ilusión y, además, te vas a dormir con una sonrisa", explica la sexóloga.
Siguiente paso: no creas que al día siguiente puedes darle un morreo a modo de saludo. Sí que puedes tener una actitud más cercana, como tocarle la cintura cuando la saludes o permitirte pequeñas libertades. Tendrán que venir más besos, para no moverte de la zona que has conquistado, pero no debe descubrir la ansiedad que sientes porque eso ocurra.
La primera vez que os acostáis
Lo más difícil es decidir cuándo. "Existe la idea de que para demostrar que eres desinhibido tienes que hacerlo en la primera cita. Pero si ella te gusta en serio, ambos os sentiréis más seguros si vais más despacio. Lo que ocurre es que el miedo de defraudar al otro y la falta de confianza para poner el tema encima de la mesa provoca que a veces las primeras relaciones sexuales no sean satisfactorias", explica Molero.
Carolina Lombardía también aconseja que se espere un poco. "Alargar el cortejo hace ganar seguridad y evita arrepentimientos", explica. Según esta especialista, antes de saltar a la cama, deberíamos haber tenido unas cuantas citas. La clave no está tanto en el número, sino en la variedad. "De noche todos parecemos más atractivos, pero también está bien conocer a la otra persona en un plan que suponga compartir una afición: ir al cine, pasear, ver una exposición...", recomienda Lombardía.
Siguiente paso: si has seguido los consejos anteriores, la situación es bastante fácil. Ya has construido algo a lo que volver, una relación que se basa en veros de vez en cuando y hacer cosas que os apetecen. Así que no se darán situaciones violentas porque tienes un entorno en el que los os sentís cómodos. Y eso es algo que debes respetar. Seguramente, cada vez os entrarán más ganas de pasar más tiempo sin salir de la habitación. Pero si de buenas a primeras, ella ve que tras la relación sexual, ya no tienes ningún interés en hacer otro plan, seguramente se sentirá molesta. Y, otra cosa, un sms diciendo lo mucho que te ha gustado siempre es bien recibido.
Un regalo sorpresa por su parte
Carolina Lombardía también aconseja que se espere un poco. "Alargar el cortejo hace ganar seguridad y evita arrepentimientos", explica. Según esta especialista, antes de saltar a la cama, deberíamos haber tenido unas cuantas citas. La clave no está tanto en el número, sino en la variedad. "De noche todos parecemos más atractivos, pero también está bien conocer a la otra persona en un plan que suponga compartir una afición: ir al cine, pasear, ver una exposición...", recomienda Lombardía.
Siguiente paso: si has seguido los consejos anteriores, la situación es bastante fácil. Ya has construido algo a lo que volver, una relación que se basa en veros de vez en cuando y hacer cosas que os apetecen. Así que no se darán situaciones violentas porque tienes un entorno en el que los os sentís cómodos. Y eso es algo que debes respetar. Seguramente, cada vez os entrarán más ganas de pasar más tiempo sin salir de la habitación. Pero si de buenas a primeras, ella ve que tras la relación sexual, ya no tienes ningún interés en hacer otro plan, seguramente se sentirá molesta. Y, otra cosa, un sms diciendo lo mucho que te ha gustado siempre es bien recibido.
Un regalo sorpresa por su parte
Todo el mundo sabe decir: "Gracias? ¿Cómo sabías que me gustaba?". Si quieres ir más allá, reconoce el esfuerzo que ella ha puesto en el mero acto de regalarte algo, independientemente de cuál sea el obsequio. Si se trata de una etapa inicial de la relación, pensar en un regalo para ti puede haberle provocado nervios y mareos durante tres días. E incluso si lleváis varios años juntos, si te limitas a darle las gracias y seguir con lo que estabas haciendo, la dejarás hecha polvo. "De todas formas, si no te gusta, deberás decírselo, valorando en todo momento que te haya hecho un regalo. El problema es que si te callas, creas un precedente muy peligroso. Ella se va a seguir haciéndote regalos de ese palo y tarde o temprano, se convertirán en una arma arrojadiza. Al principio de la relación, con mucho tacto, tenemos que ir educándonos en los gustos del otro", recomienda Lombardía.
Siguiente paso: dile por qué es importante para ti su regalo y pregúntale qué la llevó a escogerlo para ti.
El día en que te presenta a sus padres
Si sus padres comparten el pan contigo, es porque te aceptan como progenitor de sus nietos. A pesar de semejante perspectiva, deberías controlar mucho lo que dices. "Es importante no hablar demasiado, porque acabarías contando cosas que no deben saber. Es importante guardar las reglas de cortesía, que te permitirán no ser ni demasiado familiar ni excesivamente servil, que son lo dos defectos más comunes en este tipo de situación", considera Lombardía. También deberías evitar los comentarios acerca de su hija o las frases en futuro sobre ella. Te arriesgas a que te acusen de creer que la conoces mejor que ellos o a que ella se mosquee porque estás revelando una parte de su personalidad que no le gusta que ellos conozcan.
Siguiente paso: justo después de la cena, dile a tu novia: "Son muy divertidos. Me ha encantado conocerlos." Ella marcará el ritmo de vuestros siguientes encuentros y bastará con ver tu buena predisposición para que se quede tranquila. Habéis superado otra prueba.
Tus peores meteduras de pata
Volvéis a casa en coche después de salir a cenar con unos amigos tuyos y tu novia empieza a mosquearse. Cada vez está más cabreada. ¿Es que no la has incluido en la conversación lo suficiente? ¿O es que el tema no le interesaba en absoluto? Tú eres quien debe interpretar su estado de ánimo y tomar aire para estar seguro antes de enfrentarte al problema con un abierto y benigno: "¿Quieres que hablemos?". Si te pregunta por qué lo dices, dile que parece preocupada y que, si algo va mal, te gustaría solucionarlo.
Siguiente paso: una vez que te haya comunicado el motivo de su malestar, reconoce que te has equivocado de manera rápida y contundente; así dejará de hacerte boicot. A las mujeres les encanta que los hombres reconozcan que han hecho algo mal, siempre que no lo comenten con sorna. Dile que te gustaría solucionarlo. Más adelante puedes matizar lo que sea, porque también tendrás que alegar tus razones. Pero con esa primera entrada, ella estará más dispuesta a escuchar tus argumentos.
Siguiente paso: una vez que te haya comunicado el motivo de su malestar, reconoce que te has equivocado de manera rápida y contundente; así dejará de hacerte boicot. A las mujeres les encanta que los hombres reconozcan que han hecho algo mal, siempre que no lo comenten con sorna. Dile que te gustaría solucionarlo. Más adelante puedes matizar lo que sea, porque también tendrás que alegar tus razones. Pero con esa primera entrada, ella estará más dispuesta a escuchar tus argumentos.
Su fisica, tu quimica
Te enseñamos a sincronizar vuestros sistemas químicos internos para que haya más acción en la cama.
Amplifica sus niveles de lujuria
Testosterona
Cómo funciona: Es el combustible para nuestros impulsos sexuales pero un reciente estudio del Journal of Sexual Medicine demostró que la testosterona, producida en los ovarios y glándulas adrenales, también es un factor influyente en los niveles de lujuria de tu chica.
Contrólalo: Pisa el acelerador de su testosterona practicando alguna actividad deportiva y combativa. Científicos de la Penn State University (EE.UU.), descubrieron que los niveles de testosterona de las mujeres crecían nada menos que en un 49% durante la competición atlética. Id a la pista de squash o de ping-pong con ánimo vengativo. Ganes o pierdas, el subidón hormonal llevará al resultado adecuado en la cama más tarde. Asegúrate de poner la guinda final introduciendo algo de col en el menú posterior al encuentro. Está repleta de indol-3-carbinol (IC3), un fitoquímico que aumenta la testosterona en ambos sexos, según un estudio del Hospital Universitario Rockefeller de Nueva York (EE.UU.).
Pulsa los botones de su cerebro
Dopamina
Cómo funciona: El neurotransmisor del centro de su sistema de recompensa hace que se le antojen cosas relacionadas con el placer. La dopamina es importantísima en el deseo sexual.
Contrólalo: Súbele la dopamina con un buen plato de pollo picante. La proteína del pollo y la capsaicina del picante harán que se disparen sus niveles de dopamina. Al terminar de comer ambos tendréis el pulso, la circulación y el sudor acelerado. Corónalo con una porción de chocolate negro y deja que las feniletalminas del cacao denso aviven las llamas de su dopamina. "La novedad, la excitación y la sorpresa canalizan la actividad dopamínica", explican los responsables de un experimento realizado en la Universidad de Brown (EE.UU.). Algo tan sencillo como probar un restaurante nuevo tendrá este efecto, pero ir a buscar a tu chica al trabajo y llevártela de viaje por sorpresa el fin de semana funcionará a las mil maravillas. Después sólo necesitarás dejarte llevar.
Enciende su excitación
Melanocortinas
Cómo funciona: Las melanocortinas son neuropéptidos (pequeñas moléculas parecidas a las proteínas) que coordinan los sistemas de excitación del cerebro, cruciales para preparar su organismo para el sexo. Cuando sus receptores de melanocortina se activan, ella se siente increíblemente excitada.
Contrólalo: Enciende esta excitación en su cerebro con los olores y visiones que asocia con la recompensa sexual. Comienza rociando sutilmente la cama con tu aftershave cuando ella no mire, o mejor aún, el aftershave que llevabas cuando empezasteis a salir y tenías sexo día sí y día también.
La mejor manera de fomentar la liberación de melanocortinas es que ella se sienta el centro del mundo. Eso implica medir tus palabras para pulsar los botones psicológicos adecuados. Háblale del mejor sexo que hayáis tenido como pareja, mencionándola todo lo que puedas ("estuviste increíble" o "me encantó eso que me hiciste"). Al recordarle los intensos encuentros pasados y centrar toda la atención en su placer, liberarás sus melanocortinas y deseo sexual.
Ponte pulpo
Oxitocina
Cómo funciona: "Los niveles se disparan durante el orgasmo y refuerzan el vínculo de la pareja", explican los científicos del Instituto Kinsey de la Universidad Estatal de Indiana (EE.UU.) que han estudiado la oxitocina. También es clave para calmar su córtex cingulado anterior (CCA), la parte del cerebro femenino que evalúa los riesgos, un precursor crucial de la excitación sexual.
Contrólalo: Según los neurólogos, la mejor forma de aumentar la oxitocina es con el tacto, pero no te precipites con las cosquillas. En lugar de eso, abraza a tu chica durante 20 segundos, el tiempo necesario para elevar los niveles, explican estudios de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.). A continuación, prepárale un baño y enciende unas velas con olor a plátano. Un estudio de la Fundación para el Tratamiento y la Investigación del Olor y el Gusto (Reino Unido) descubrió que el olor a plátano aumenta el flujo sanguíneo a la vagina. Por último, recíbela con una toalla cuando salga de la bañera y prueba a soplar suavemente en su piel antes de que se seque. Esto estimulará más sus terminaciones nerviosas ya que el agua al evaporarse hará que su oxitocina se dispare. Y entonces sí podrás hacerle cosquillas.
Escala sus cimas
Estrógeno
Cómo funciona: Se produce en los ovarios y es el que gobierna la excitación. No es tanto la chispa que enciende la pólvora como la pólvora en sí misma.
Contrólalo: Un estudio de la publicación Human Reproduction demostró que las parejas tienen un 26% más de sexo durante los días más fértiles del ciclo femenino (el día de la ovulación que coincide con la mitad del ciclo, y cinco días antes), cuando sus niveles de estrógeno están en lo más alto.
Amplifica sus niveles de lujuria
Testosterona
Cómo funciona: Es el combustible para nuestros impulsos sexuales pero un reciente estudio del Journal of Sexual Medicine demostró que la testosterona, producida en los ovarios y glándulas adrenales, también es un factor influyente en los niveles de lujuria de tu chica.
Contrólalo: Pisa el acelerador de su testosterona practicando alguna actividad deportiva y combativa. Científicos de la Penn State University (EE.UU.), descubrieron que los niveles de testosterona de las mujeres crecían nada menos que en un 49% durante la competición atlética. Id a la pista de squash o de ping-pong con ánimo vengativo. Ganes o pierdas, el subidón hormonal llevará al resultado adecuado en la cama más tarde. Asegúrate de poner la guinda final introduciendo algo de col en el menú posterior al encuentro. Está repleta de indol-3-carbinol (IC3), un fitoquímico que aumenta la testosterona en ambos sexos, según un estudio del Hospital Universitario Rockefeller de Nueva York (EE.UU.).
Pulsa los botones de su cerebro
Dopamina
Cómo funciona: El neurotransmisor del centro de su sistema de recompensa hace que se le antojen cosas relacionadas con el placer. La dopamina es importantísima en el deseo sexual.
Contrólalo: Súbele la dopamina con un buen plato de pollo picante. La proteína del pollo y la capsaicina del picante harán que se disparen sus niveles de dopamina. Al terminar de comer ambos tendréis el pulso, la circulación y el sudor acelerado. Corónalo con una porción de chocolate negro y deja que las feniletalminas del cacao denso aviven las llamas de su dopamina. "La novedad, la excitación y la sorpresa canalizan la actividad dopamínica", explican los responsables de un experimento realizado en la Universidad de Brown (EE.UU.). Algo tan sencillo como probar un restaurante nuevo tendrá este efecto, pero ir a buscar a tu chica al trabajo y llevártela de viaje por sorpresa el fin de semana funcionará a las mil maravillas. Después sólo necesitarás dejarte llevar.
Enciende su excitación
Melanocortinas
Cómo funciona: Las melanocortinas son neuropéptidos (pequeñas moléculas parecidas a las proteínas) que coordinan los sistemas de excitación del cerebro, cruciales para preparar su organismo para el sexo. Cuando sus receptores de melanocortina se activan, ella se siente increíblemente excitada.
Contrólalo: Enciende esta excitación en su cerebro con los olores y visiones que asocia con la recompensa sexual. Comienza rociando sutilmente la cama con tu aftershave cuando ella no mire, o mejor aún, el aftershave que llevabas cuando empezasteis a salir y tenías sexo día sí y día también.
La mejor manera de fomentar la liberación de melanocortinas es que ella se sienta el centro del mundo. Eso implica medir tus palabras para pulsar los botones psicológicos adecuados. Háblale del mejor sexo que hayáis tenido como pareja, mencionándola todo lo que puedas ("estuviste increíble" o "me encantó eso que me hiciste"). Al recordarle los intensos encuentros pasados y centrar toda la atención en su placer, liberarás sus melanocortinas y deseo sexual.
Ponte pulpo
Oxitocina
Cómo funciona: "Los niveles se disparan durante el orgasmo y refuerzan el vínculo de la pareja", explican los científicos del Instituto Kinsey de la Universidad Estatal de Indiana (EE.UU.) que han estudiado la oxitocina. También es clave para calmar su córtex cingulado anterior (CCA), la parte del cerebro femenino que evalúa los riesgos, un precursor crucial de la excitación sexual.
Contrólalo: Según los neurólogos, la mejor forma de aumentar la oxitocina es con el tacto, pero no te precipites con las cosquillas. En lugar de eso, abraza a tu chica durante 20 segundos, el tiempo necesario para elevar los niveles, explican estudios de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.). A continuación, prepárale un baño y enciende unas velas con olor a plátano. Un estudio de la Fundación para el Tratamiento y la Investigación del Olor y el Gusto (Reino Unido) descubrió que el olor a plátano aumenta el flujo sanguíneo a la vagina. Por último, recíbela con una toalla cuando salga de la bañera y prueba a soplar suavemente en su piel antes de que se seque. Esto estimulará más sus terminaciones nerviosas ya que el agua al evaporarse hará que su oxitocina se dispare. Y entonces sí podrás hacerle cosquillas.
Escala sus cimas
Estrógeno
Cómo funciona: Se produce en los ovarios y es el que gobierna la excitación. No es tanto la chispa que enciende la pólvora como la pólvora en sí misma.
Contrólalo: Un estudio de la publicación Human Reproduction demostró que las parejas tienen un 26% más de sexo durante los días más fértiles del ciclo femenino (el día de la ovulación que coincide con la mitad del ciclo, y cinco días antes), cuando sus niveles de estrógeno están en lo más alto.
http://www.menshealth.es
viernes, 20 de agosto de 2010
Lo geek está de moda
Esta subcultura, formada por personas aficionadas a la tecnología, los nuevos medios y los objetos fantásticos, se impone en todo el mundo. Estas son sus características.
Una de las series de televisión más populares en Estados Unidos durante este año ha sido The Big Bang Theory, que muestra la vida de cuatro científicos exitosos profesionalmente, que invierten su tiempo libre entre consolas de videojuegos, libros de comics, películas de ciencia ficción y juegos de rol. Más allá del apoyo en los ratings, este programa pone de manifiesto una nueva subcultura basada en la obsesión por las nuevas tecnologías y la fantasía en todas sus formas.
Conocida como geek, sus representantes invierten grandes cantidades de dinero en dispositivos digitales, literatura y medios que los acerquen a esos mundos fantásticos. Suelen ser los primeros en comprar novedosos aparatos, adquirir temporadas de televisión y películas en Blu-Ray, leer libros de fantasía (desde Harry Potter hasta el Señor de los anillos) y en dar sus impresiones de todo esto a través de blogs y mensajes en redes sociales, como Twitter.
Curiosamente, estos personajes nunca dejan de tener los pies en la tierra. Por el contrario, la mayoría se destaca en sus respectivos campos profesionales pues, al fin y al cabo, ven el trabajo como vehículo perfecto para satisfacer sus necesidades lúdicas. Entre otros geeks famosos están Peter Jackson (director de El Señor de los anillos), Steve Jobs (fundador de Apple), Jhonny Deep y Ben Stiller (actores).
La autora Julie Smith, en la revista New Orleans Beat, describe a estos personajes como jóvenes tan introvertidos que terminan por sentir poco parentesco con su propio planeta, al punto que rutinariamente viajan a los mundos inventados por sus autores favoritos y hallan en el ciberespacio un sitio emocionante para su propia vida.
Una de las series de televisión más populares en Estados Unidos durante este año ha sido The Big Bang Theory, que muestra la vida de cuatro científicos exitosos profesionalmente, que invierten su tiempo libre entre consolas de videojuegos, libros de comics, películas de ciencia ficción y juegos de rol. Más allá del apoyo en los ratings, este programa pone de manifiesto una nueva subcultura basada en la obsesión por las nuevas tecnologías y la fantasía en todas sus formas.
Conocida como geek, sus representantes invierten grandes cantidades de dinero en dispositivos digitales, literatura y medios que los acerquen a esos mundos fantásticos. Suelen ser los primeros en comprar novedosos aparatos, adquirir temporadas de televisión y películas en Blu-Ray, leer libros de fantasía (desde Harry Potter hasta el Señor de los anillos) y en dar sus impresiones de todo esto a través de blogs y mensajes en redes sociales, como Twitter.
Curiosamente, estos personajes nunca dejan de tener los pies en la tierra. Por el contrario, la mayoría se destaca en sus respectivos campos profesionales pues, al fin y al cabo, ven el trabajo como vehículo perfecto para satisfacer sus necesidades lúdicas. Entre otros geeks famosos están Peter Jackson (director de El Señor de los anillos), Steve Jobs (fundador de Apple), Jhonny Deep y Ben Stiller (actores).
La autora Julie Smith, en la revista New Orleans Beat, describe a estos personajes como jóvenes tan introvertidos que terminan por sentir poco parentesco con su propio planeta, al punto que rutinariamente viajan a los mundos inventados por sus autores favoritos y hallan en el ciberespacio un sitio emocionante para su propia vida.
fuente: finanzaspersonales.com.co
Suscribirse a:
Entradas (Atom)